Fundación Internacional QATARI PERU
Jr. Horacio Urteaga 948 Oficina C
director@qatariperu.com
http://qatari-peru.tripod.com
Teléfono 333 2066
Jr. Horacio Urteaga 948 Oficina C
director@qatariperu.com
http://qatari-peru.tripod.com
Teléfono 333 2066
EDITORIAL
Muchos nos solicitan opinión sobre los temas que deben desarrollarse en el curso de Aptitud Matemática o Razonamiento Matemático como se le conoce en el Perú, inclusive solicitan información sobre si temas como Logaritmos o Factorizaciones complejas como el aspa doble o el aspa doble especial, deberían enseñarse como parte del curso de Razonamiento Matemático.
Al respecto existen dos formas de entender el significado del razonamiento matemático:
1.- Se denomina así al acto de pensar inherente al desarrollo de un curso de matemática que puede ser Aritmética, Algebra o un curso Análisis Matemático, basándose en esta definición se puede considerar como razonamiento matemático al desarrollo de cualquier tema que tenga que ver con matemática.
2.- La otra definición es que es un curso diseñado para que una persona pueda rendir con éxito el Examen de Ingreso a Universidades y tiene su origen en los exámenes de ingreso a universidades que se viene aplicando desde hace mas de dos décadas con éxito en EEUU, decimos con éxito porque no podemos negar que es la nación mas desarrollada del planeta y si no es la mas desarrollada, como puedan pensar algunos, está entre las mas desarrolladas, independiente de que su sistema educativo también tiene problemas, este examen denominado SCHOLASTIC APTITUD TEST o SAT ha tenido la virtud de conseguir seleccionar a los mejores alumnos que egresan de sus colegios.
Para prepararse para éste forma de examen, el alumno lo puede hacer en el último año de su secundaria o también a lo largo de toda su secundaria como lo están experimentando con relativo éxito algunos colegios denominados preuniversitarios en el Perú.
No se trata de un examen del curso de matemáticas, pues allí se evalúan otros aspectos, realmente es un examen de habilidad matemática, se evalúa como razonan utilizando MATEMATICAS ELEMENTALES, inclusive se en la misma prueba se le proporciona al evaluado las formulas mas importantes, y en algunos problemas inclusive se le cambian las reglas definiendo nuevas operaciones y se le pide resolver el problema con la teoría cambiada.
Sin embargo en exámenes de ingreso de algunas universidades peruanas continúan preguntando problemas de contenidos de matemáticas, pues para resolverlos es necesario formulas o conceptos complejos, desvirtuando las características de un verdadero examen de Razonamiento matemático, se confunde el conocimiento de la matemática con el razonamiento matemático.
La mayoría de instituciones que están preparando para el examen de nombramiento docente esta fallando en su estrategia DEBEN CORREGIR DE INMEDIATO O ESTARAN PREPARANDO A LOS DOCENTES PARA SU FRACASO EN LA EVALUACION, el examen es fácil pero tramposo, los distractores de cada ítem se diseñan para que cumplan con su rol que es la de distraer, los que diseñan estos exámenes cuentan inclusive con el apoyo de psicólogos, por ejemplo si la respuesta es 53 puede aparecer como alternativa( A ) el numero 35 porque saben que muchas personas invierten los números.
EXISTEN EVIDENCIA RAZONABLE DE QUE EL EXAMEN QUE DISEÑARA ESAN SE HARA DE ACUERDO AL SCHOLASTIC APTITUDE TEST (S. A. T.) QUE TIENEN DOS PARTES SAT VERBAL Y SAT MATH.
Muchos nos solicitan opinión sobre los temas que deben desarrollarse en el curso de Aptitud Matemática o Razonamiento Matemático como se le conoce en el Perú, inclusive solicitan información sobre si temas como Logaritmos o Factorizaciones complejas como el aspa doble o el aspa doble especial, deberían enseñarse como parte del curso de Razonamiento Matemático.
Al respecto existen dos formas de entender el significado del razonamiento matemático:
1.- Se denomina así al acto de pensar inherente al desarrollo de un curso de matemática que puede ser Aritmética, Algebra o un curso Análisis Matemático, basándose en esta definición se puede considerar como razonamiento matemático al desarrollo de cualquier tema que tenga que ver con matemática.
2.- La otra definición es que es un curso diseñado para que una persona pueda rendir con éxito el Examen de Ingreso a Universidades y tiene su origen en los exámenes de ingreso a universidades que se viene aplicando desde hace mas de dos décadas con éxito en EEUU, decimos con éxito porque no podemos negar que es la nación mas desarrollada del planeta y si no es la mas desarrollada, como puedan pensar algunos, está entre las mas desarrolladas, independiente de que su sistema educativo también tiene problemas, este examen denominado SCHOLASTIC APTITUD TEST o SAT ha tenido la virtud de conseguir seleccionar a los mejores alumnos que egresan de sus colegios.
Para prepararse para éste forma de examen, el alumno lo puede hacer en el último año de su secundaria o también a lo largo de toda su secundaria como lo están experimentando con relativo éxito algunos colegios denominados preuniversitarios en el Perú.
No se trata de un examen del curso de matemáticas, pues allí se evalúan otros aspectos, realmente es un examen de habilidad matemática, se evalúa como razonan utilizando MATEMATICAS ELEMENTALES, inclusive se en la misma prueba se le proporciona al evaluado las formulas mas importantes, y en algunos problemas inclusive se le cambian las reglas definiendo nuevas operaciones y se le pide resolver el problema con la teoría cambiada.
Sin embargo en exámenes de ingreso de algunas universidades peruanas continúan preguntando problemas de contenidos de matemáticas, pues para resolverlos es necesario formulas o conceptos complejos, desvirtuando las características de un verdadero examen de Razonamiento matemático, se confunde el conocimiento de la matemática con el razonamiento matemático.
La mayoría de instituciones que están preparando para el examen de nombramiento docente esta fallando en su estrategia DEBEN CORREGIR DE INMEDIATO O ESTARAN PREPARANDO A LOS DOCENTES PARA SU FRACASO EN LA EVALUACION, el examen es fácil pero tramposo, los distractores de cada ítem se diseñan para que cumplan con su rol que es la de distraer, los que diseñan estos exámenes cuentan inclusive con el apoyo de psicólogos, por ejemplo si la respuesta es 53 puede aparecer como alternativa( A ) el numero 35 porque saben que muchas personas invierten los números.
EXISTEN EVIDENCIA RAZONABLE DE QUE EL EXAMEN QUE DISEÑARA ESAN SE HARA DE ACUERDO AL SCHOLASTIC APTITUDE TEST (S. A. T.) QUE TIENEN DOS PARTES SAT VERBAL Y SAT MATH.
No comments:
Post a Comment